top of page

El pasillo como espacio polivalente

  • Foto del escritor: lahabitacionpurpura
    lahabitacionpurpura
  • 2 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Seguimos analizando espacios tradicionalmente asociados a zonas de paso a los que se puede dar mucho más valor, en esta ocasión os mostramos pasillos donde querremos detenernos.

En este primer ejemplo, el largo pasillo va recorriendo toda la vivienda, y desde él se va accediendo a las distintas estancias. Se ha dejado a la vista la pared de ladrillo original, pintándola de un color crema para dar mayor luminosidad y sensación de amplitud al corredor. Además, se ha añadido un estante, también en tonos claros, donde se han colocado una serie de fotografías en blanco y negro que rompen la monotonía del espacio, y ópticamente hacen que el pasillo no nos parezca tan largo.

Una solución en clave minimalista, elegante y efectiva, para pasillos largos y estrechos, donde los colores claros, una buena iluminación y la simplicidad seran nuestros mayores aliados.

En este caso, la mayor dimensión del pasillo ha permitido crear una zona de librería y almacenaje donde incluso podremos sentarnos a leer.

De nuevo, el color blanco de paredes y estanterías nos ayudará a tener mayor sensación de amplitud, y a la vez dará más protagonismo al interesante suelo de baldosas hidráulicas que tiene la vivienda. Si se hubiese realizado una estantería de suelo a techo, el efecto resultante hubiera sido demasiado cargado; dejando la zona inferior como banco corrido nos permite disponer de espacio extra para guardar objetos que no queremos que esten a la vista y, a la vez, crear una nueva zona donde quedarnos a disfrutar de nuestros libros y revistas favoritos.

Este último ejemplo también tiene en común con los anteriores el uso de tonos claros, esta vez aplicados tanto en techo, paredes, puertas e iluminación del pasillo.

Para dar mayor calidez al espacio, se ha optado por un pavimento de parquet y una estantería baja también en madera. En esta ocasión, el techo adquiere el máximo protagonismo gracias a la disposición en zig-zag de las lámparas, centrando nuestra vista en el sinuoso recorrido de la iluminación, pasando desapercibida así la longitud del corredor.

Más espacios que en principio consideraríamos como residuales que pueden convertise en lugares atractivos y útiles aplicando sencillos recursos.

Comments


Featured Posts
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Basic Square
Recent Posts
Archive
Search By Tags
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Pinterest Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Facebook Social Icon
  • Instagram Social Icon
  • Google+ Social Icon
  • RSS Social Icon
bottom of page